top of page

Blindarán frontera México-EU contra fentanilo y armas

Redacción.

- En reunión en Washington, pactan estrategias conjuntas para combatir el flujo ilegal de precursores químicos y desmantelar a grupos de la delincuencia organizada


Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron la aplicación de ocho acciones para combatir el tráfico de sustancias para la elaboración de fentanilo, así como el tráfico ilegal de armas a México como parte de la estrategia bilateral de seguridad.


En un encuentro de alto nivel en Washington DC, los gobiernos de ambos países se comprometieron a continuar el trabajo conjunto para desmantelar la cadena de suministro de fentanilo y al Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación en ambos lados de la frontera.


Se acordó la creación en México de la Coordinación Nacional Contra el Tráfico de Drogas Sintéticas y Armas de Fuego, así como una Unidad Especial de la Fiscalía General de la República dedicada a la investigación del tráfico de drogas sintéticas.


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que ello permitirá contar con mayor información de inteligencia criminal respecto a nuevas drogas, agrupaciones criminales y modos de ocultamiento. Además, agilizará la identificación, localización y detención de responsables de estos ilícitos.


Otra medida es el aumento a 287 equipos de la Secretaría de la Defensa Nacional para la supervisión de aduanas terrestres, a fin de evitar el desarrollo de actividades ilícitas y el tráfico ilegal de armas y drogas sintéticas.


La dependencia indicó que así será posible mantener vigilancia permanente en todo el territorio nacional a través de un despliegue más eficiente de unidades militares, complementadas por la Guardia Nacional.


**Con información de El Universal


Comments


bottom of page