top of page

Canales de Baja Presión, Onda Tropical y Ciclón Tropical refrescarán a México

Redacción.

La interacción entre Canales de Baja Presión con un posible Ciclón Tropical y la primera Onda Tropical , una línea seca, las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán temperaturas frescas en el territorio mexicano, así como fuertes lluvias, granizadas y vientos superiores a los 80 km/h, tolvaneras y tornados, para aminorar a la tercera ola de calor que persiste en el país, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


Para este domingo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio mexicano, con temperaturas superiores a los 45 °C en once entidades del país.


Por otra parte, una línea seca prevalecerá sobre el norte de México, y en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciará lluvias y chubascos en el norte y noreste de la República Mexicana, además de rachas de viento fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste mexicano, así como la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Asimismo, canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad de ambos océanos, originarán lluvias y chubascos en el occidente y centro del país, así como en la Península de Yucatán, además de rachas de viento fuertes a muy fuertes con posibles torbellinos en zonas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.


Memes, tendencias y noticias relevantes sin costo. Todo sobre el proceso electoral más importante en la historia de México. Se entrega lunes y jueves. ¡Suscríbete!


Correo electrónico


Finalmente, la onda tropical No. 1 se desplazará sobre el sureste y sur de México, asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, produciendo chubascos y lluvias fuertes sobre dichas regiones. Todas las precipitaciones pronosticadas podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.


Para este lunes y martes, Canales de Baja Presión sobre el interior y el sureste del territorio nacional, aunados a divergencia en niveles altos y al ingreso de humedad de ambos litorales, producirán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas, caída de granizo (de diferente tamaño) y fuertes rachas de viento en estados del norte, occidente, centro y oriente de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes en Puebla y Veracruz.


Continuará la tercera onda de calor de la temporada sobre la República Mexicana, pronosticándose temperaturas que podrían superar los 40 °C en 28 entidades del país.


A partir del miércoles 5 de junio se prevé que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se debilite, sin embargo, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso y las temperaturas altas propias de la temporada sobre gran parte de la República Mexicana, mientras que la advección de aire cálido del Golfo de México y el Mar Caribe, continuará generando temperaturas que podrían superar los 45 °C en los estados que conforman la vertiente del Golfo de México.


Una línea seca prevalecerá sobre Coahuila y Chihuahua, seguirá interactuando con el ingreso de humedad del Golfo de México, con divergencia en altura y la corriente en chorro subtropical, por lo que se prevén vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, además de lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo de diferente tamaño en el noreste del país. A su vez, continuará la probabilidad de formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


La onda tropical No. 1 y la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se desplazarán gradualmente al sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, en su avance reforzarán la probabilidad de lluvias en el occidente del país. A partir del miércoles dejarán de afectar al territorio nacional.


Una nueva onda tropical (No. 2) recorrerá la Península de Yucatán y el sureste mexicano, reforzará la probabilidad de lluvias en dichas regiones.


PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN EL TERRITORIO MEXICANO


Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.


Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Guanajuato.


Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANA


Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche.


Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Yucatán y Quintana Roo.


Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Estado de México (suroeste).


Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Tlaxcala y Ciudad de México.


PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANO


Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.


Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua y Durango.


Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.


**Con información de VANGUARDIA

Comments


bottom of page