top of page

Destino Político | Los Congresos locales

Redacción.

Por: Leticia Montagner


El Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), en voz de sus directivos, José Ojeda Bustamante y Javier Castellanos dieron a conocer la evaluación de los congresos estatales y aunque en el contexto nacional el Congreso de Puebla ocupa el cuarto lugar, todavía hace falta experiencia y capacidad administrativa, igual que en todo el país.


Hay transparencia pendiente en los 32 Congresos Locales y pese a las nuevas legislaturas, existen las mismas opacidades según la Evaluación Legislativa 2022; el reto en México no es una cuestión de militantes de partidos, sino de capacidad, ya que el promedio nacional de calificación en transparencia es del 46.5 %.


El primer lugar lo tiene Chihuahua con 90.6 % y son del PAN; el segundo lugar es Jalisco con 86.2 % y son del MC; el tercer lugar es Guanajuato con 84.7 % y son panistas; el cuarto lugar es Puebla con 82.8 % y son de Morena; el quinto es Tlaxcala con 76 % y le siguen el Estado de México con 68.3 % y Sonora con 62.1 % y son congresos morenistas; Nuevo León sigue con 62.6 % y son panistas.


Tras reiterar que no es cuestión de partidos, sino ser transparentes pusieron como ejemplo los últimos lugares Michoacán con 24.1 % de Morena; Aguascalientes con 19.9 % del PAN; Durango con 19.2 % del PRI, Querétaro con 18.5 % del PAN y al final Morelos de Morena, con el promedio más bajo del 2.6 %.

Es urgente, dijeron Ojeda y Castellanos, mejores estrategias de desempeño y capacidad de gobierno. Otro hallazgo es que en los congresos tienen en general una preparación del nivel de la escuela preparatoria.


La idea de la transparencia es inhibir la corrupción. La poca transparencia del uso de recursos en los congresos refleja la poca importancia que se le tiene del asunto en los altos niveles del Gobierno Federal.

UN NUEVO PRI

El Presidente del PRI en el Estado, Néstor Camarillo Medina, en reunión con columnistas, señaló que su partido volverá al origen pues se ha olvidado de hacer política como antes cuando estaba cerca de las clases medias y bajas, de los campesinos, de los comerciantes pequeños y medianos, es decir, con los sectores que lo integraron durante muchos años.

De manera insólita el joven dirigente de 35 años, indicó que siempre ha pedido disculpas en sus recorridos por la Entidad cuando se reúne con la militancia debido a que perdió el rumbo.


Existe rechazo, pero su partido tiene que abanderar nuevas causas, no hay que olvidar que fue el que sentó las bases y construyó este país.


Entre esas nuevas causas que pregonan a los jóvenes, explicó que son cuidar el medio ambiente contra el cambio climático, la protección a los animales, la conectividad 5G, la atención al sector LGTB, la atención a la tercera edad como cuando en Puebla se instalaron las Casas del Abue.

Consideró que es muy posible prever una fractura en Morena por el método de la selección de sus candidatos presidenciales, en abierta violación a las leyes electorales y puso el ejemplo del video que circulado muchísimo donde la aspirante Claudia Sheinbaum reclamó al Presidente del Consejo Nacional de manera autoritaria.

Tras reiterar que quiere ser candidato del PRI al Gobierno del Estado en 2024 o en 2030, puntualizó que aún tienen una buena cantidad de votos en el Estado, prueba de ello es que gobiernan en 58 alcaldías y van por más.

BUAP OTORGA BASES

En reconocimiento a su labor y trayectoria, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, entregó 225 definitividades a trabajadores no académicos, con lo cual la institución les brinda certeza laboral. El Director de Recursos Humanos, Sandro Reyes Soto, consideró que las definitividades otorgadas a personal no académico son un reconocimiento al esfuerzo y trabajo.

A nombre de los trabajadores no académicos, María Fernanda Ríos Vázquez, del Hospital Universitario de Puebla, reconoció que la BUAP es una de las pocas universidades públicas donde se mantienen este tipo de entregas y agregó que les compromete y alienta a dar lo mejor de cada uno en el día a día.

A la entrega asistieron la Abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez y la Secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos de la BUAP, Laura Teutle Xinto.

CASOS Y COSAS


El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Diputado Local Néstor Camarillo Medina y la Secretaria General, Delfina Pozos Vergara, asistieron a la toma de protesta de Lidia Ocaña Madrid como dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el Estado. Estuvo presente la Diputada Federal Cristina Ruiz Sandoval, líder nacional del sector popular.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Dirección de Prestaciones Médicas informó los avances en los servicios, tecnología e infraestructura del Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla, en la visita de supervisión encabezada por Célida Duque Molina, Directora de Prestaciones Médicas del IMSS nacional, quien externó su reconocimiento al equipo de trabajo liderado por su Director Carlos Francisco Morales Flores.


En Tecomatlán, ante la negativa de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de la Escuela Normal Superior Mixteca Baja, anunciaron que en Puebla Capital emprenderán marchas y mítines ante las diferentes dependencias, con el objetivo de que sean escuchados y sus demandas atendidas, informó Daniela Mora, estudiante de esta institución.


Estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), en Puebla Capital, invitaron a los jóvenes del Bachillerato Benito Juárez y el Tele Bachillerato Rosa Luxemburgo a conocer el plan de trabajo del Centro Universitario Tlacaélel que abre un nuevo campus en Puebla con carreras como Derecho y Pedagogía.


El Diputado Local Néstor Camarillo aseguró que la reparación del daño y la asignación del presupuesto correspondiente a través de adecuaciones a la normativa vigente son algunos temas pendientes de la Ley Ácida que se aprobó en marzo por el Congreso del Estado, la cual puede ser perfectible.


En Acatlán de Osorio, vecinos de la calle José G. Herrera de la comunidad de San Vicente Boquerón, se reunieron para realizar una faena y mejorar las condiciones de las misma en beneficio de los vecinos, ante la negativa del Gobierno Municipal que se ha negado a atender su petición de pavimentar esta vialidad, denunció el ex Diputado Local priista Nibardo Hernández Sánchez.


leticia_montagner@hotmail.com

Comentarios


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Perspectiva de Puebla

bottom of page