top of page

Este será el NUEVO cambio por ley en PAGO de la Pensión Bienestar para adultos mayores

  • Redacción.
  • 16 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

- Desde este año, el programa social ya está teniendo diversas modificaciones en beneficio de las personas de la tercera edad que forman parte de él


Desde su creación en 2019, la Pensión Bienestar es uno de los programas sociales con mayore prioridad para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es por ello que constantemente se generan modificaciones en beneficio de las personas incorporadas. Ahora, el propio preseidente de México ha anunciado que habrá un nuevo cambio en la ley para el pago a los adultos mayores a partir del 2024.


Cabe recordar que, el cambio más reciente a la Pensión Bienestar es que la única modalidad de dispersión del apoyo económico es mediante depósito a la tarjeta del Banco del Bienestar (Bansefi), pues a través de esta medida, los adultos mayores recibirán sus recursos de manera más eficaz, sin intermediarios, además de que al momento de retirar su pago en efectivo en los cajeros automáticos, no se les cobrará comisión alguna.


Además, otra modificación recién anunciada es que para 2024, habrá un aumento del 25 por ciento en el monto que se dispersa, es decir que, de los 4,800 pesos que reciben bimestralmente, a partir del próximo año se depositará a los adultos mayores la cantidad de 6,000 pesos. Este nuevo ajuste al pago como resultado de la inflación en el país, así como otros factores que provocan el aumento de precios en productos y servicios básicos para una calidad de vida digna. No obstante, aún hay más noticias positivas, pues habrá otro cambio por ley en el pago de la Pensión Bienestar.


AMLO anuncia nuevo cambio por ley en pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores en 2024


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un nuevo cambio por ley en el pago de la Pensión Bienestar para todos los adultos mayores incorporados, antes de que se termine su mandato en 2024. Antes de dejar la presidencia el próximo año, quedará estipulado que al programa se pueden incorporar las personas de cualquier parte del país, que tengan 65 años o más.


Antes de que me vaya, voy a enviar una reforma para dos cosas para que le apoyo económico a personas con discapacidad sea universal, y que el apoyo a adultos mayores baje a 65 años.


Hay que señalar que, aunque la Pensión Bienestar ya se entrega a adultos mayores de dicha edad, AMLO buscará que este requisito quede plasmado en la Constitución, pues cuando inició operaciones el programa, solo podían integrarse las personas mayores de 70 años. Hasta el momento, ya forman parte del padrón más de 11 millones de personas de la tercera edad que superan esta edad.


Este nuevo cambio constitucional para el pago de la Pensión Bienestar, que se espera quede plasmado en la ley en 2024, no impactará directamente en el monto que reciben los adultos mayores, pero es muy importante para que en un futuro, se amplíe el padrón de beneficiarios al no limitar el requisito de edad y permitir que los interesados de 65 años cumplidos puedan registrarse al apoyo económico.



**Con información de TERRA

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Perspectiva de Puebla

bottom of page