Por: Yanai Mosso
Médicos, enfermeras, paramédicos y especialistas exigen información a IMSS Bienestar por contratos de basificación a la institución, que fueron dados sin conocimiento alguno y a personal que no tiene suficiente experiencia laboral.
inconformidad por la forma en que el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar Puebla, expidió los contratos de base a personal médico que no contaba con antigüedad, dejándolos sin participación pese a que en su mayoría cuentan con contratos precarios que no cubren su estabilidad económica ni de seguridad.
noviembre del 2023 la Secretaría de Salud de Puebla inició el proceso de centralización a IMSS Bienestar, donde se abrieron las primeras plazas de base en las áreas médicas y paramédicas, finalizando la primera etapa de basificación en febrero de este año. Sin embargo, MOTRASESA manifestó que no fueron convocados y que se acercaron con autoridades de la institución para aclarar dudas del procedimiento sin respuesta alguna.
El Doctor Miguel Uriarte, líder del movimiento, explicó que el personal que no fue convocado cuenta con contratos precarios, aproximadamente 2,960, donde sólo gozan de un sueldo que va desde 3,200 pesos mínimo y aguinaldo, sin seguro social, con jornadas largas de trabajo, y en su mayoría estuvieron atendiendo durante la pandemia sin contrato específico de COVID.
El motivo de la exigencia es lograr la estabilidad laboral de médicos, paramédicos y administrativos, que se prometió desde la presidencia de la república, ya que muchos trabajan en hospitales con contratos temporales, firmando cláusula que condiciona ser o no ser contratado.
Ante la negativa del coordinador estatal de la OPD IMSS Bienestar, Gerónimo Lara, el mensaje del director del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, en basificar al personal con contratos de COVID, y ante excusas como haber realizado residencia, servicio social o laborado con anterioridad en el IMSS o ISSSTE, MOTRASESA se movilizaría en plantones próximamente sino recibe respuesta por parte de la institución.
Commentaires