top of page

Inicia la dictadura Morena con la aprobación de la reforma de la supremacía constitucional

  • Redacción.
  • 26 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

Por Yanai Mosso


El senador Néstor Camarillo Medina, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se presentó ante el comité estatal del PRI en Puebla, para manifestar su desacuerdo en la prohibición de la impugnación de reformas constitucionales.


“Es un día muy tiste para la democracia, para las libertades y para los mexicanos” declaró el senador Camarillo, indicó que, con la aprobación de la reforma de la supremacía constitucional, se inicia con la dictadura de Morena al tener todo a su favor en lo legislativo y dejar sin contrapeso a la Suprema Corte de Justicia.


La reforma a la supremacía constitucional modificará los artículos 105 y 107 de la constitución para proteger reformas constitucionales de juicio de amparo, de acción de inconstitucionalidad y de la controversia constitucional. Con ello de acuerdo al senador Camarillo, los ciudadanos se verán imposibilitados de defenderse de la autoridad.


Pese a que toda la oposición votó en contra de dicha reforma, Morena y sus aliados salieron abantes por mayoría, así lo expresó Camarillo. Además, agregó que el próximo paso de la izquierda será la eliminación de instituciones, para eliminar autoridades que impidan su libre albedrío.


Por último, el senador se manifestó en el caso de la elección del municipio de Venustiano Carranza, donde Marco Valencia, militante del PRI, ganó la elección a presidente municipal el pasado 2 de junio. Expresó su indignación por Morena al no aceptar que esa elección se ganó de manera justa, a pesar de su impugnación y la anulación por parte del tribunal local, “democracia es democracia” afirmó.



Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Perspectiva de Puebla

bottom of page