top of page
  • Redacción.

Lluvias torrenciales se registrarán en la zona sur de México: Conagua

- Una masa de aire frío ocasionará descenso de la temperatura y heladas en los estados de las mesas del Norte y Central


 

Lluvia en la ciudad.
Foto: Giuliamar / Pixabay.

 

Hoy el sistema frontal número 3, que se extenderá con características de estacionario sobre el oriente del Golfo de México, un canal de baja presión sobre el suroeste del mismo golfo y la circulación del ciclón tropical Julia localizado al sureste del Golfo de Tehuantepec provocarán un temporal de lluvias con precipitaciones puntuales torrenciales en regiones de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; puntuales intensas en zonas de Campeche y Quintana Roo; y muy fuertes en áreas de Puebla y Yucatán; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


Por otra parte, un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el occidente de la República Mexicana y la corriente en chorro subtropical sobre el norte y noreste del país, propiciarán lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.


De igual forma, habrá intervalos de chubascos en Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala; y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Morelos, Sonora y Zacatecas.


Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.


Asimismo, se pronostica viento de componente norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en Chiapas, Oaxaca, Istmo y Golfo de Tehuantepec con oleaje de dos a cuatro metros de altura en dicho golfo; rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de uno a tres m en la costa de Veracruz, y rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.


Trayectoria del ciclón tropical Julia


A las 7 horas, tiempo del centro de México, Julia se localizó aproximadamente a 65 kilómetros (km) al oeste de San Salvador, República de El Salvador, y a 295 km al este-sureste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera de México con Guatemala.


Tiene vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. Se prevé que durante este lunes Julia ingrese a tierra sobre Guatemala, al este-sureste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y se debilite a depresión tropical.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila una zona de baja presión con 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, ubicada aproximadamente a 40 km al oeste-suroeste de Chetumal, Quintana Roo. Se desplaza hacia el oeste.


Pronóstico de ventarrones en el territorio nacional


Se estiman vientos de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.


Estimación de la temperatura en la República Mexicana


La masa de aire frío que cubre las mesas del Norte y Central ocasionarán ambiente frío durante la mañana y noche con temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; y de 0 a 5 °C con posibles heladas en las sierras de Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.


Mientras que las temperaturas máximas serán de los 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora; y de 30 a 35 °C en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Yucatán.

bottom of page