top of page

POR LOS MUNICIPIOS | Lista la Feria de Tecomatlán 2024 del 11 al 18 de febrero

Redacción.

Por: Leticia Montagner


En Tecomatlán, en la Mixteca Poblana, la Presidente Municipal Araceli García Carrión, encabezó una mesa de trabajo en la que participaron el Departamento de Seguridad Pública, presidentes auxiliares, inspectores y diferentes mandos de la Policía Municipal con el objetivo de diseñar la estrategia de seguridad que se implementará durante la Feria Tecomatlán 2024.


El encuentro se celebró en el auditorio Profesora Clara Córdova Morán, donde se ratificó el compromiso que tiene el Ayuntamiento para brindar seguridad a todos sus ciudadanos y por supuesto, a todos los visitantes que se van a recibir del 11 al 18 de febrero.


Durante la reunión, la Alcaldesa destacó la importancia que tienen los presidentes auxiliares, inspectores y policías del Municipio por brindar su apoyo y esfuerzo en la seguridad de todos, a su vez refrendó el respaldo del gobierno municipal en conjunto con el Movimiento Antorchista para cerrar filas y brindar una fiesta que se desarrolle en total tranquilidad y paz para la ciudadanía.


Previo a concluir la mesa de trabajo, todos los involucrados acordaron sumar esfuerzos en torno a la administración municipal para garantizar que la Feria Tecomatlán 2024 sea un evento totalmente seguro para todos los asistentes y puedan disfrutar con absoluta confianza los diferentes eventos y actividades que se desarrollarán.


De hecho, los festejos inician con un gran baile el sábado 3 de febrero, ‘para calentar motores’ donde estarán El Súper Show de los Vázquez, Grupo Miramar, Los Cuatro Ases de México y el Sonido Cazador, único evento que se cobrará a bajo precio.


El lema de la Feria 2024 es La Feria de la Unidad entre los Pueblos y se considera como una de las más importantes del Estado de Puebla.


La propuesta de entretenimiento es generosa y seduce y enamora a miles de visitantes de todo el Municipio y sus alrededores y se espera que familias completas llegarán desde lugares cercanos como Piaxtla, Tulcingo y Axutla.


Entre sus principales atractivos se pueden mencionar el circuito de juegos mecánicos, exposición agro-ganadera, expo venta de artesanías, eventos deportivos y culturales, además del tradicional concurso de gastronomía con platillos típicos de la región como el mole poblano y el pipián verde.


También destacan otras actividades como el jaripeo ranchero, torneo de gallos, fiesta religiosa y carnaval. La Feria de Tecomatlán tendrá actuaciones estelares de grandes agrupaciones invitadas.


Por ejemplo, el domingo 11 de febrero estarán El Fantasma y Rancho Farías; el martes 13 contará con los Tiranos del Norte y Rancho La Revoluzión; el miércoles 14 se presenta Grupo Pesado y la Selección Jalisciense de Fausto Brambila; el jueves 15, Teo González; el viernes 16 los Hijos de Barrón y el domingo 18 de febrero, Virlán García.


De acuerdo a Adrián Salazar, el evento es organizado y patrocinado por el Ayuntamiento en conjunto con los jóvenes estudiantes de las diferentes instituciones educativas como la Secundaria Técnica No. 16, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 110, la Escuela Normal Superior y el Tecnológico Nacional de México, campus Tecomatlán, además de campesinos, profesionistas y demás tecomatecos organizados en las filas del Movimiento Antorchista.


A lo largo de un año, trabajan para recaudar fondos económicos y poder cubrir todos los gastos de esta feria que brinda eventos gratuitos a decenas de miles de asistentes del Municipio, la zona Mixteca, el Estado y muchos que llegan desde otros estados, como Oaxaca, Guerrero, Veracruz y el Estado de México, sobre todo.


Comments


bottom of page