POR LOS MUNICIPIOS | Un aguacate de Atlixco, uno de los árboles más queridos en Los Ángeles
- Redacción.
- 18 may 2024
- 2 Min. de lectura
Por Leticia Montagner
Desde los bulevares de Beverly Hills hasta las calles residenciales del sur de Los Ángeles, Estados Unidos, las palmeras que allá les llaman los altos “plumeros” se han convertido en elementos centrales de la identidad de Los Ángeles.
Pero el verdor urbano de Los Ángeles no se limita a la palmera. Especies como el roble costero en West Hills y el higo de Moreton Bay en Palms, cuentan la historia de Los Ángeles y cómo era la tierra incluso antes de que la ciudad existiera aquí. Y también es agradable visitarlos, admirarlos y sentarse bajo ellos.
El colaborador de Los Ángeles Times, Ryan Bradley, compiló una lista de 10 de los árboles más queridos de Los Ángeles que los angelinos deberían disfrutar y proteger a toda costa.
Y ¡oh sorpresa! En esa lista se mencionó un árbol de aguacate muy grande, oriundo del Municipio de Atlixco que fue llevado a la ciudad angelina en 1980.
Para elaborar esta lista, Bradley y el fotógrafo Devin Oktar Yalkin buscaron árboles que fueran
atesorados y parte de la historia de Los Ángeles, pero también lo más públicos posible.
Básicamente, son árboles por los que no se tiene que pagar para verlos y que suelen estar junto a las calles de la ciudad. Éstos son algunos de ellos:
Jacaranda (Jacaranda mimosifolia), en las colinas de Hollywood.
Es posible que estén familiarizado con este árbol por el vibrante tono púrpura que irradia en la primavera. La mayoría de ellos fueron plantados en las décadas de 1950 y 1960, como
probablemente sea el caso de éste en el triángulo donde se unen el bulevar Cahuenga y las
avenidas Franklin y Wilcox. Puede que no sea muy viejo ni muy grande, pero es adorado. Tanto es así que sus vecinos lo mantienen de forma gratuita.
Árbol de alcanfor (Cinnamomum camphora), en Boyle Heights.
El árbol de alcanfor, ubicado dentro del cementerio Evergreen, se encuentra entre los angelinos más destacados que podría encontrar. ¿Ha oído hablar alguna vez de la bala de cañón humana Hugo Zacchini? Él también está allí. El invierno húmedo del año pasado devolvió la vida al alcanfor después de años de sequía que lo mataron.
Aguacate mexicano (Persea americana), en Atwater.
Este árbol de aguacate en una calle tranquila de Atwater Village, cerca del río Los Ángeles, es un campeón nacional, lo que significa que es el más grande de su tipo en los EU y el tipo de árbol central en la historia de Los Ángeles. En la década de 1980, Juan Murrieta comenzó a importar grandes cantidades de aguacates de Atlixco, Puebla, México. Allanaron el camino para enormes plantaciones comerciales cerca del río, tanto en Atwater como en Los Feliz, alrededor de Avocado.
Street, naturalmente, donde todavía se pueden encontrar muchos de estos aguacates de más de un siglo de antigüedad.
Las autoridades municipales de Atlixco, deberían recrear esta historia, a sabiendas que decenas de poblanos viven en esa ciudad.
Contacto
Comentários