La nueva beca para estudiantes de nivel básico lleva por nombre Rita Cetina. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia mañanera de este viernes los detalles de este nuevo apoyo para alumnos de educación básica, pero el nombre del apoyo ha causado curiosidad, por eso en Excélsior te decimos quién fue Rita Cetina.
Rita Cetina Gutiérrez, nacida en Mérida, Yucatán, en 1846, es una figura clave en la historia de la educación femenina en México. Fue una de las primeras en comprender la importancia de ofrecer una educación integral a las mujeres, en un momento en el que su acceso al conocimiento estaba sumamente limitado. Con una visión clara, Cetina se dedicó a transformar el panorama educativo en Yucatán, abriendo caminos para futuras generaciones.
La fundación de La Siempreviva: un hito educativo
En 1870, Cetina fundó La Siempreviva, la primera escuela secundaria para mujeres en Yucatán. Este proyecto fue pionero al ofrecer a las mujeres una formación académica más allá de las limitaciones de la época. Mientras que en muchas instituciones la enseñanza para las mujeres se limitaba a tareas del hogar, en La Siempreviva se impartían materias como las ciencias, el derecho y las artes. Cetina buscaba preparar a las mujeres para que pudieran participar activamente en la vida social y profesional, rompiendo con los estereotipos tradicionales.
Un espacio para el pensamiento crítico: la revista La Siempreviva
Además de su labor como educadora, Rita Cetina también lanzó la revista La Siempreviva, un medio de difusión donde las mujeres podían expresar sus opiniones y reflexionar sobre su situación en la sociedad. Este proyecto fue innovador, ya que les brindaba un espacio para hablar sobre temas políticos, sociales y educativos, en un tiempo en el que las voces femeninas estaban marginadas. La revista fue clave para fomentar el pensamiento crítico entre las mujeres y abrir debates sobre sus derechos y roles en la sociedad.
El impacto y legado de Rita Cetina
La obra de Rita Cetina Gutiérrez marcó un antes y un después en la educación femenina en México. Gracias a su esfuerzo, las mujeres comenzaron a tener un acceso más amplio a la educación formal, lo que permitió que pudieran aspirar a más oportunidades en la vida profesional y pública. Su lucha por la igualdad y el acceso a la educación sigue siendo recordada como un legado fundamental en la historia del feminismo en México.
Beca Rita Cetina Gutiérrez: apoyo para estudiantes de educación básica
La Beca Rita Cetina Gutiérrez beneficiará progresivamente a 21.4 millones de niñas, niños y adolescentes de educación básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria, en todo México. Este programa de apoyo, que comenzará en 2025, busca fortalecer el acceso y permanencia en la educación para millones de estudiantes.
El monto del apoyo será de $1,900 bimestrales por estudiante, con un incremento de $700 por cada alumno adicional dentro de la misma familia. El programa dará inicio con los estudiantes de nivel secundaria, abarcando a 5.6 millones de beneficiarios en su primera fase.
Las fechas de visitas a las escuelas secundarias públicas de todo el país y la documentación requerida para acceder a la beca pueden consultarse en el sitio oficial: https://gob.mx/becasbenitojuarez.
Rita Cetina fue una educadora y feminista que dedicó su vida a mejorar la situación de las mujeres en Yucatán. Su impacto en la educación sigue siendo reconocido como un pilar en la lucha por la igualdad de género.
**Con información de EXCELSIOR
Kommentare