En lo que va de 2024 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) extrajo más de 20 mil 276 toneladas de desechos de canales, ríos, túneles y drenes del Valle de México.
En su mayoría, los desechos corresponden a plásticos, salas, refrigeradores, llantas, autopartes, alfombras y basura doméstica, detalló Citlalli Peraza, directora del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México.
La funcionaria expuso que tan solo del 8 al 14 de julio se activó tres veces el protocolo para desalojar el drenaje pluvial y reducir el impacto de las lluvias.
Ante las complicaciones que representan los desechos sólidos para la operación de la infraestructura de desagüe, se hace un llamado en general a disponer adecuadamente de la basura; así, se evitará que llegue a coladeras, drenajes e infraestructura de desalojo de agua y, en consecuencia, se reducen los riesgos de inundaciones y afectaciones a la población”, señaló.
En coordinación con autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México, explicó, se realiza desazolve de coladeras, poda de árboles, desmalezado y retiro de basura y troncos.
Ejemplo de ello ha sido en las plantas de bombeo El Caracol, La caldera y Casa Colorada Profunda, donde se acumula la mayor cantidad de basura y desechos del Valle de México.
**Con información de LÓPEZ DÓRIGA
Comentários