
Por Yanai Mosso
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad, el gobierno federal impulsará nuevo programa para el bienestar, Salud Casa por Casa, donde personal médico visitará periódicamente a los beneficiarios de dicho programa para brindar atención primaria y prevención de enfermedades.
En Puebla, el Delegado de Programas para el Desarrollo, Rodrigo Abdala, se reunión con diferentes instituciones educativas para firmar el convenio de coordinación de acciones para la difusión de la convocatoria a médicos, enfermeras y profesionales de la salud para este programa de bienestar.
Entre las instituciones que participaron en el acuerdo se encontraron la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Universidad Anáhuac, la Universidad del Valle de Puebla (UVP), así como la Universidad de los Ángeles (UDEA) y la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja.
Con el programa se busca llegar a los lugares donde hay mayor necesidad de personas en recibir atención médica, por ello se convoca a personal médico a unirse al programa enviado sus documentos al módulo más cercano, el cual lo puede ubicar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar y presentar copias de identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y comprobante de nivel de estudios. La fecha límite para recibir documentación es hasta el 15 de noviembre de este año.
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo, agradeció al Delegado la consideración hacia la universidad para el programa, que describió como noble, al atender a la población más necesitada. De igual modo, destacó que es también una oportunidad para los egresados de las carreras de salud en poner en práctica la vocación de servicio, porque la salud es lo más preciado que tiene el ser humano, así como de transmitir el mensaje de ánimo y esperanza para los beneficiarios de este programa.
Comentarios