top of page

Tras las huellas de Frida Kahlo: 5 lugares emblemáticos de la vida de la pintora

Redacción.

Frida Kahlo nació en 1907 y falleció en 1954, legando un enorme patrimonio artístico al mundo.


La pintora mexicana Frida Kahlo ha sido objeto de innumerables homenajes. Aunque su paso por la tierra fue relativamente corto, la obra que dejó sigue conmoviendo a miles. Su historia se ha contado durante décadas, pasando de la poesía al cine y del performance al turismo. Su salud no le permitía trasladarse con frecuencia; aun así, Frida fue una ávida viajera. ¿Qué lugares del planeta aún conservan algo de su esencia?


Coyoacán, Ciudad de México, México


Frida Kahlo nació, murió y produjo la mayor parte de su obra en este pueblo, ahora devorado por la capital mexicana. De niña, en sus calles aprendió a andar en bicicleta (actividad reservada a los varones); en sus tradicionales iglesias apreció la pintura colonial y en sus mercados conoció la diversa comida típica. Coyoacán alberga el epicentro global de la fridomanía: la Casa Azul, residencia y taller de la artista, transformado en Museo Frida Kahlo en 1958.


Detroit, Michigan, EEUU


Frida acompañó a su esposo, el también pintor Diego Rivera, cuando fue comisionado para trabajar en Estados Unidos. Mientras Diego pintaba en Detroit, Frida sufrió un aborto espontáneo. En la pintura Henry Ford Hospital expresó su dolor por aquel trágico incidente.


Nueva York, EEUU


Kahlo llegó a la capital mundial del arte en 1938, invitada por el galerista Julien Levy. Allí montó su primera exposición individual y vendió sus primeros cuadros. André Breton, el líder del surrealismo, escribió el catálogo de la muestra.


París, Francia


Un año después del triunfo en Nueva York, Frida arribó a París. En la Ciudad Luz expuso 18 pinturas. Una de ellas, conocida como El marco, fue adquirida por el gobierno francés, y en la actualidad está exhibida en el Centro Pompidou. También trabó amistad con otros artistas, como Marcel Duchamp, Wassily Kandinsky y Pablo Picasso.


San Ángel Inn, Ciudad de México, México


En este acomodado barrio el arquitecto Juan O’Gorman construyó una casa doble para sus amigos Frida Kahlo y Diego Rivera. Frida vivió 6 años en el lugar, donde pintó algunos de sus cuadros más importantes, antes de regresar a la Casa Azul. Diego, por su parte, lo habitó hasta su muerte. Hoy, la residencia es el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.



**Con información de NATIONAL GEOGRAPHIC EN ESPAÑOL

Comments


bottom of page