top of page

IMSS informa pérdida de 47 mil empleos por Semana Santa

  • Redacción.
  • hace 16 horas
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó la pérdida de 47 mil 442 puestos de trabajo formales a lo largo del mes de abril, lo que equivale a una disminución del –0.2%.


El IMSS explicó que las razones de la tasa negativa en los empleos son el efecto Semana Mayor, también conocida como efecto Semana Santa, un fenómeno estadístico relacionado a los cambios temporales en la economía y algunos otros rubros por el asueto durante los mediados del mes de abril.


Además, el IMSS informó que cuenta con un registro de 22 millones 417 mil 668 de empleos formales (es decir, con servicios de salud, semanas cotizadas y prestaciones de ley) al cierre del mes de abril del 2025. De esta cifra, 89% son puestos permanentes, mientras que el 13% son plazas temporales, lo que equivalen aproximadamente a 19,5 millones y 2,9 millones respectivamente.


El efecto Semana Santa, también conocido como “efecto Semana Mayor”, genera cambios significativos en diversos indicadores económicos debido a la naturaleza móvil de esta festividad, que varía entre finales del mes de marzo y mediados abril. Esta variabilidad en el calendario puede ocasionar distorsiones temporales en áreas clave como la producción industrial, el consumo y el empleo, afectando tanto a sectores productivos como a los servicios.


Durante la Semana Santa muchas actividades productivas se ven interrumpidas o disminuyen su ritmo, mientras que sectores como el turismo y el comercio minorista suelen registrar un incremento en la demanda. Por esta razón el IMSS ha reportado en ciertos años caídas netas en el empleo formal durante el mes que coincide con el asueto.


Es importante aclarar que estas caídas en el empleo formal no necesariamente reflejan despidos masivos. En cambio, pueden estar relacionadas con factores como la finalización de contratos temporales, retrasos en el registro de nuevos empleos por parte de las empresas o la falta de contrataciones durante el periodo vacacional.


**Con información de INFOBAE

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Perspectiva de Puebla

bottom of page