
La madrugada de este domingo, un incendio se registró en las naves I y 4 de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CDMX), ubicada en la alcaldía Iztapalapa. El fuego inició alrededor de las 03:30 horas en el Pasillo de Flores y Hortalizas, esquina con Abarrotes y Víveres, provocando una rápida movilización de los cuerpos de emergencia.
Bomberos acuden a la Central de Abasto para controlar incendio
Para combatir las llamas, acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRPC) de la alcaldía, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y personal de la Central de Abasto.
Además, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) habilitó cuatro garzas de agua y desplegó 10 pipas para abastecer de agua a los bomberos.
Incendio en la Central de Abasto: Daños y evacuación preventiva
Como medida de prevención, aproximadamente 50 personas fueron evacuadas. Se reporta que el incendio afectó 70 locales comerciales, consumiendo en su totalidad cinco bodegas. La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, llegó al lugar para coordinar las labores de los equipos de emergencia y dialogar con los locatarios afectados.
Bombero sufre quemaduras por incendio en la Central de Abasto
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a un bombero que sufrió quemaduras de segundo grado en el rostro y a un oficial de la SSC con una contusión en la pierna izquierda. Afortunadamente, ninguno requirió traslado a un hospital.
Extinción del fuego y remoción de escombros
Gracias a la participación de 700 elementos de diversas dependencias, el incendio fue controlado. Los bomberos continúan con la remoción de escombros y las labores de enfriamiento para evitar riesgos adicionales. Además, se mantiene vigilancia en la zona para garantizar la seguridad de comerciantes y clientes.
Recuperación de la zona afectada
Las autoridades y la Central de Abasto trabajan en conjunto para evaluar los daños y coordinar acciones que permitan la pronta recuperación del área afectada. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
**Con información de ADN 40
Comments