Karla Sofía Gascón bromea sobre la tragedia de los Andes
- Redacción.
- 31 mar
- 2 Min. de lectura

Karla Sofía Gascón, la actriz española que saltó a la fama por su papel protagónico en la película Emilia Pérez, se encuentra nuevamente en el centro de la polémica. Esta vez, la controversia ha sido generada por un comentario que hizo en sus redes sociales, el cual ha causado gran indignación, especialmente por su tono insensible sobre la tragedia de los Andes.
Karla Sofía Gascón, la actriz española que saltó a la fama por su papel protagónico en la película Emilia Pérez, se encuentra nuevamente en el centro de la polémica. Esta vez, la controversia ha sido generada por un comentario que hizo en sus redes sociales, el cual ha causado gran indignación, especialmente por su tono insensible sobre la tragedia de los Andes.
La polémica publicación sobre “La sociedad de la nieve”
El último incidente que ha puesto a Gascón bajo el escrutinio público ocurrió en Instagram. La actriz publicó una foto de un paisaje nevado, acompañada de un comentario en el que mencionaba a La sociedad de la nieve, una película dirigida por Juan Antonio Bayona que narra la tragedia de los Andes, ocurrida en 1972.
La imagen de Gascón venía con la siguiente frase:
"Hoy me siento como en ‘La Sociedad de la Nieve’. No voy a decir que me apetece morder a alguien porque, tal y como están las cosas, me acusarían de canibalismo. Es lo único que les falta”
La reacción fue inmediata y negativa. La tragedia de los Andes, en la que 16 sobrevivientes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se vieron forzados a recurrir al canibalismo para mantenerse con vida después de quedar varados en la cordillera de los Andes durante 72 días, sigue siendo un tema extremadamente sensible. La broma de Gascón, hecha al día siguiente del fallecimiento de Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes, fue vista como una falta de respeto hacia las víctimas y sus familias.
La tragedia de los Andes: un tema sensible
El accidente aéreo en los Andes dejó una marca indeleble en la historia del siglo XX. De las 45 personas a bordo, solo 16 sobrevivieron después de una experiencia extrema que incluyó el canibalismo como última opción para salvar sus vidas.
La tragedia fue retratada en La sociedad de la nieve, una película que se esfuerza por mostrar los hechos de una manera respetuosa y humana. Por ello, la referencia de Gascón no solo fue insensible, sino que también estuvo mal ubicada, dado el contexto tan reciente del fallecimiento de Mangino.
**Con información de EL IMPARCIAL
Comments