top of page

Locatarios de mercados paralizan calles de la CDMX

  • Redacción.
  • 11 feb
  • 2 Min. de lectura
ree

Desde las ocho de la mañana de este lunes, centenares de comerciantes colapsaron principales vialidades del sur y centro de la Ciudad de México para solicitar un padrón de locales en los mercados de las 16 alcaldías.


Los manifestantes marcharon desde seis puntos de la capital para dirigirse y cerrar en manera de protesta las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX, tomando avenida Cuauthemoc y el Eje 5 sur en su tramo Eugenia donde se mantienen mientras se lleva acabo las negociaciones con personal del gobierno central.


Otro grupo de manifestantes se trasladaron a las inmediaciones del Eje 6 y Cuauthemoc para cortar la vialidad.


Durante la protesta, se vio suspendido el servicio del Metrobús línea 3 y fue cerrada la estación del Metro Eugenia por la presencia de los manifestantes.


Fueron desplegados un grupo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del agrupamiento antimotines en el bloqueo de Viaducto y avenida Cuauthemoc para resguardar la situación.

Mesa de diálogo entre locatarios de mercados y funcionarios


Tras tres horas de manifestación, una comisión en representación de locatarios de mercados ingresaron a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para reunirse con funcionarios.


Aunque no está presente la titular de la Sedeco, Manola Zabalza, los locatarios accedieron en punto de las 14:30 a ingresar en comisión, compuesta por 20 líderes de mercados, entre abogados y comerciantes.


El subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, se presentó en las instalaciones para formar parte de los acuerdos en la mesa de diálogo.


Primero, iniciaron las pláticas en la planta baja de la Sedeco, con el fin de plantear, de manera general, las problemáticas, entre las que destacan la derogación de los lineamientos publicados el pasado 9 de enero, así como la regularización de los 79 mil comerciantes de mercados de la capital.


**Con información de EL UNIVERSAL

Comentarios


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Perspectiva de Puebla

bottom of page