Puebla, eje estratégico en plan de Polos de Desarrollo; Armenta y Sheinbaum sellan pacto
- Redacción.
- 26 jun
- 2 Min. de lectura

Puebla se integra de lleno al proyecto de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, como parte de la transformación nacional.
En un gesto que simboliza la alineación plena entre los gobiernos estatales y federal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, participó en la primera conferencia presidencial “Mañanera del Pueblo”, encabezada por Claudia Sheinbaum.
El mandatario poblano agradeció el respaldo del gobierno federal y aseguró que Puebla será un actor protagónico en el nuevo modelo de desarrollo económico, sostenible e inclusivo que impulsa la administración de Sheinbaum.
“Presidenta, muchas gracias. Puebla, con usted en todos los proyectos, nuestro respaldo”, declaró Armenta, al destacar la reciprocidad entre ambos niveles de gobierno.
Como parte de esta estrategia, el Gobierno de México incorporó a Puebla a través del Valle del Salado, en el municipio de San José Chiapa, un espacio de más de 400 hectáreas que durante años permaneció subutilizado bajo el proyecto fallido de “Ciudad Modelo”, y que ahora será reconvertido en un nodo de alta tecnología.
“Se trata de un territorio que representa el fracaso del neoliberalismo, pero que hoy será la capital nacional de la tecnología y la sostenibilidad”, afirmó Armenta.
El nuevo polo se ubicará en una zona estratégica, con conexión directa al Tren Interoceánico y acceso a los estados de Veracruz y Oaxaca. Además, contará con una robusta base educativa y científica gracias a la presencia de instituciones como la BUAP, el Instituto Politécnico Nacional, y centros de innovación tecnológica orientados a formar capital humano para industrias de punta como la automotriz y la de semiconductores.
Armenta subrayó que Puebla participará en los 10 modelos de desarrollo que plantea la Secretaría de Economía, articulando esfuerzos entre siete parques industriales públicos, 12 privados y tres reservas industriales, con el objetivo de integrar las cadenas productivas de los sectores primario, secundario y terciario.
Asimismo, anunció que ya fue instalada la primera fábrica de paneles solares con capital migrante en esta zona, y que el polo poblano se vinculará con iniciativas nacionales clave como Cutsari (semiconductores), Olinia (industria automotriz), la Red ECOs, el programa de satélites y la futura supercomputadora nacional.
“Este parque será una puerta de entrada al desarrollo tecnológico con perspectiva social. Invitamos a empresarias y empresarios a invertir en Puebla, donde encontrarán talento, conectividad y compromiso con el bienestar”, puntualizó.
Con este anuncio, Puebla se reafirma como una entidad clave para la visión de desarrollo nacional de Claudia Sheinbaum, que busca potenciar el crecimiento económico con justicia territorial, sostenibilidad y ciencia al servicio del pueblo.
Comentarios