top of page

Respeto a los pueblos originarios para fortalecer su cultura: Armenta

  • Redacción.
  • 29 jun 2024
  • 1 Min. de lectura

Puebla, Pue. El impulso, desarrollo y bienestar de los pueblos originarios se logrará con una visión sostenible de sus territorios y recursos naturales, así como fortaleciendo sus instituciones, culturas e identidades a través de la participación, consulta y acuerdos en sus comunidades, aseguró Alejandro Armenta, gobernador electo.


En el estado de Puebla existen 615,622 hablantes de lenguas indígenas; la mayor parte de esta población se concentra en trece municipios. Algunas de las limitaciones que enfrentan los pueblos originarios están relacionadas con la lejanía, educación, conectividad y salud, informó Armenta.


Dentro de las estrategias para apoyar a estos grupos y por amor a Puebla, se trabajará conjuntamente con los ayuntamientos para mejorar y, en su caso, rehabilitar redes de agua potable, caminos y vialidades de acceso a las poblaciones originarias, así como impulsar el crecimiento y acceso a las Universidades Interserranas (Chilchotla, Ahuacatlán) e Intercultural del Estado de Puebla (Huehuetla).


Armenta anunció la capacitación e incremento en el número de personal docente hablante de lenguas originarias; además, rescatar, documentar y difundir la memoria histórica de los pueblos, y fortalecer el programa "Nido de Lenguas" para reforzarlas en sus comunidades.




Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Perspectiva de Puebla

bottom of page