top of page
  • Redacción.

POR LOS MUNICIPIOS


La CTM apoya a quien le ayuda: Leobardo Soto

Por: Leticia Montagner

El Consejo Estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), a cargo de Leobardo Soto, acompañado por 100 líderes sindicales adheridos a esa central, mostraron su abierto apoyo al ex Secretario de Gobernación del Estado y Consejero Nacional de Morena, Julio Huerta Gómez, para respaldarlo rumbo al 2024.

La CTM es una organización priista y el Presidente Estatal, Néstor Camarillo, indicó que entendía la postura de Leobardo Soto, pero que no la compartía. No es la primera vez que la CTM apoya a gobiernos y funcionarios de diversos partidos políticos. La postura de la CTM poblana es fácil de entender con las palabras que dijo en el evento del Consejo Cetemista el 12 de julio: “Vamos a respaldar a quienes nos apoyen, porque hemos apoyado a aquellos que luego no nos respaldan”.

La tesis cetemista poblana es simple: Te ayudo si me ayudas. Y eso mismo se aplicó en los mejores tiempos del priismo a nivel ayuntamientos y gobierno, después con el panismo morenovallista, el galismo y ahora con los morenistas.

A sus amigos, Leobardo Soto les ha comentado que, al representar a cerca de 100 mil trabajadores, agrupados en sindicatos de todo tipo, si pelea contra autoridades y gobiernos no priistas, no podría resolver los problemas que aquejan los obreros a todas horas y por diversas causas.

Con buenas relaciones con los gobiernos en turno, lo anterior facilita la tarea sindical, que va desde el reparto de despensas como en la pandemia, problemas de transportistas, asuntos de gastronomía, hasta de las partes automotrices. Sin duda, hay que ver desde esta óptica, la postura cetemista.

De acuerdo a dirigentes cetemistas, el pasado 1 de mayo en Puebla, se hizo visible la capacidad de convocatoria de la CTM, donde 38 mil trabajadores marcharon por el Bulevar Héroes del 5 de mayo, pues la marcha tenía muchos años de no realizarse; la central poblana lo hacía cada año en la zona Audi y otros puntos del estado como Tehuacán.

La participación, calificada de histórica el 1 de mayo de 2023, congregó a miles de hombres y mujeres de diferentes ramas industriales como la automotriz, alimenticia, metalmecánica, química, petroquímica, textil; servicios de limpia, radio y televisión, de la construcción, entre muchas otras.


Las fuentes cetemistas señalaron que no hubo acarreados para la marcha, todos sabían a lo que iban, pero enarbolaron demandas que pretenden como la disminución del Impuesto Sobre la renta (ISR), la semana de 40 horas, así como un mejor servicio y trato digno en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La espectacular marcha fue encabezada por el Gobernador Sergio Salomón Céspedes y quien era en ese momento el Secretario de Gobernación Julio Huerta Gómez y culminó con una gran comida y baile, en el salón Country San Manuel, lleno a su máxima capacidad.


Por ello, el dirigente poblano Leobardo Soto, ha expresado que algunos políticos de poca calidad y con nulo capital político en Puebla se rasgan las vestiduras, critican y se quejan; pero en la marcha el Consejo Cetemista fue claro en su postura: Los cetemistas vamos a dar nuestro apoyo a quien nos ayuda y uno de esos amigos de la organización es Julio Huerta Gómez.

Así las cosas, la postura cetemista es muy clara, a pesar de que ya no existe el famoso voto corporativo. leticia_montagner@hotmail.com

bottom of page