top of page

SIN LÍMITES | Atlixco es seguro; despega la Universidad de Huejotzingo

  • Redacción.
  • hace 9 minutos
  • 5 Min. de lectura
ree

El Municipio de Atlixco, a la fecha no tiene desempleo y es uno de los más seguros, sostiene la Alcaldesa Ariadna Ayala; por su parte, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo se ha colocado como la mejor institución educativa de la zona Izta-popo, expresa la Rectora Mirna Toxqui; por otro lado, los miles de trabajadores de la Secretaría de Salud en el Estado piden un diálogo para resolver muchos de los problemas en el estado, manifiesta el dirigente sindical Julio Alfredo García.


En diversas entrevistas con columnistas, la Presidenta Municipal, la Rectora y el dirigente sindical, externaron sus puntos de vista. En primer término, en al restaurante La Noria, Ariadna Ayala, militante del PT, describe la situación del cercano Municipio, en las siguientes afirmaciones:


-Después de la reelección, en 4 años de gobernar Atlixco es un lugar seguro, donde no hay desempleo y existe una coordinación plena entre las autoridades y la ciudadanía.


-Mi sueño desde pequeña, a los 8 años, ha sido llegar a la Presidencia Municipal, lo que logré 38 años después. Desde chica he trabajado, ayudaba a mis abuelos en una panadería desde las 4 de la mañana. No me quejo ni me rajo.


-Fui priísta desde muy joven, siempre fui de la ideología del nacionalismo revolucionario y cuando se unieron el PRI y el PAN, el agua y el aceite juntos, me fui al PT. El PRI ya no me representaba, por eso gané. 


-Estudié Derecho en la BUAP y a los 23 años en 1999, fui Maestra de Ceremonias de Coordinación de Giras del Gobernador Melquiades Morales Flores. Nunca dejé de estudiar, terminé la Maestría y el Doctorado, incluso estudié en Edimburgo, Escocia.


-Le gané al PAN que había gobernado 30 años consecutivos en Atlixco; la gente se cansó del cacicazgo, se confiaron, descuidaron el perfil y se sentían ganadores por siempre; cometieron excesos en el tiempo que gobernaron.


-Por ser mujer minimizaron mi participación y no se dieron cuenta del trabajo de tierra que realicé desde muchos años antes y en la campaña´; recorrí el municipio calle por calle, con sencillez y mirando a la gente a los ojos, al estilo melquiadista, saludando a todos por nombre, escucharlos y atender sus quejas.


-Soy soltera, sin hijos, esa situación me fortaleció ante la gente; les decía que tendría tiempo completo para gobernar, sin compartir el tiempo con nadie.


-Teléfono celular en mano, atiendo todas las llamadas y mensajes, con diversas aplicaciones tengo control de los servicios públicos.


-No hay desempleo, ha crecido el comercio, no hay desocupados, existen 232 escuelas, son 141 mil habitantes; es un municipio seguro; tengo acuerdos firmados con los empresarios y aumentó la recaudación y obviamente los recursos municipales.


UNIVERSIDAD DE HUEJOTZINGO


En el comedor del hotel Banyan Tree, en el Barrio del Alto, Mirna Toxqui Oliver comparte con columnistas su labor de 7 meses al frente de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo.

Las siguientes son sus afirmaciones:


-A 7 meses de asumir la rectoría de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), consolida el liderazgo de esta institución como la mejor de la región Izta-Popo. Actualmente, la UTH ocupa el lugar 27 entre las mejores instituciones de educación superior del estado, en un ranking que considera 350 planteles públicos y privados.


-La UTH impulsa la capacitación y preparación docente. De los 198 profesores que conforman la planta académica, 103 cuentan con posgrados, lo cual eleva la calidad educativa.


-Las becas para estudiantes representan un eje prioritario. En el primer semestre del año, la Universidad becó a 500 estudiantes, una cifra sin precedentes en la institución, lo cual asegura la continuidad de su formación académica.


-La rehabilitación de áreas verdes y espacios comunes fue fundamental. Se realizaron diversas faenas con la participación activa de los jóvenes, que recuperaron la funcionalidad y estética de estos lugares.


-La UTH es pionera en el Centro Integral de Innovación y Transformación Agroindustrial (CIITRA). Este proyecto, que se fundamenta en la visión del gobernador Alejandro Armenta, beneficiará a productores y comunidades al impulsar la producción y procesamiento de alimentos.


-Además, la UTH suma logros importantes como Becas de Internet del Bienestar, Galería de Arte, acercamiento con instituciones de la Embajada de Estados Unidos en México, Internet comunitario, convenios de colaboración con organismos estatales, nacionales e internacionales, donde se beneficia a la comunidad universitaria y a los habitantes de la región. De enero a julio, se han firmado 35convenios.


-Las carreras que se ofertan son: Licenciatura en Administración, Licenciatura en Negocios Mercadotecnia, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Textil y Moda, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.


SECTOR SALUD PIDE DIÁLOGO


En el comedor del hotel Banyan Tree en el Barrio de El Alto, Julio Alfredo García, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Salud en el Estado, en desayuno con columnistas, da a conocer la situación actual del sector:


-Conforme pasan los años el Sector Salud del país está cada vez más depauperado, porque cada vez aumenta la población sin acceso a los servicios de salud. Esta situación afecta principalmente a personas con bajos ingresos y aquellos que no están afiliados a instituciones de salud pública, aunado a que los gobiernos cada vez desatienden más a este a los mexicanos.


-Incluso, quienes tienen acceso a los servicios a través del ISSSTE o IMSS o instituciones estatales, cada día observan la caída, en todos los sentidos, de la atención por falta de médicos incluidos especialistas, enfermeras, trabajadores sociales, químicos y radiólogos entre otros trabajadores del sector. 


-Además hay que sumar la falta de medicamentos en los últimos años; el desabasto afecta a la población; además ya faltan los insumos esenciales, desde alcohol, algodón, torundas, vendas, jeringas, gasas, compresas y muchas cosas más, hasta para una simple curación.

-Los trabajadores de la salud tienen maneras de ayudar al Gobierno de la entidad y respaldar las políticas públicas en materia de salud del gobernador Alejandro Armenta Mier, a quien dijo apoyó con sus 12 mil trabajadores del sector en la entidad para impulsar su triunfo electoral año pasado.


-Sin embargo, no ha existido un dialogo fluido y continuo con el actual Secretario de Salud de Puebla Carlos Alberto Olivier Pacheco, pero reconozco que el Secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, ha mostrado interés en dialogar con los miembros del Sindicato de la Sección 25 de Puebla.


-Los expertos en materia de salud son los trabajadores, por lo que deben ser escuchados para mejorar el sistema, porque consideramos y no dudo que el Gobernador tiene las mejores intenciones para atender a los poblanos, pero seguramente no está bien informado.

Julio Alfredo García es también Secretario de Capacitación Política y Divulgación Ideológica a nivel nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud.


En fin, como dice el Himno Municipal de Atlixco, compuesto por el Profesor Epifanio Estrada Cruz:


¡Héroes del 4 de mayo ¡Gloria!

sublime legión de paladines,

hoy que cantamos en tu memoria

que se escuchen los áureos clarines.

 

Sacrosanta lección de civismo

para ejemplo de muchas naciones,

recibimos de tu patriotismo

para todas las generaciones.

 

A Juárez, Zaragoza y Carvajal,

Alatriste y mil más de gran valor,

entreguemos en su día triunfal

la promesa de ser siempre mejor.

 

 


Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Perspectiva de Puebla

bottom of page