top of page

ENFOQUE NACIONAL | Inseguridad atendida con diferente rasero por estado y ayuntamiento

  • Redacción.
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
ree

Es muy preocupante que las autoridades no se pongan de acuerdo en temas tan importantes como lo es el de la seguridad, pero es lamentable que algunos funcionarios sean totalmente ajenos a los problemas cuando es su responsabilidad, pero aun peor cuando no demuestran interés y menos empatía con las víctimas.


Hay en los dos últimos fines de semana situaciones que muestran de cuerpo entero quienes nos gobiernan.


El primer caso fue lo ocurrido en Table Dance Lacoss, donde murieron 7 personas tras el ataque e incendio a este centro nocturno que laboraba fuera del horario y en donde los hechos ocurrieron después de las 4 de la mañana cuando debieron haber cerrado a las 2 de la mañana.


Aquí el primer error del ayuntamiento de Puebla o una acción de omisión o también contubernio con el Club Nocturno y los inspectores.


Los primeros en llegar al sitio que fue baleado e incendiado con el personal adentro fue el gobierno del estado a través de Heroico Cuerpo de Bomberos que aún lograron rescatar con vida a 9 personas, así como la policía estatal que acordonó la zona, no así los municipales.

Inmediatamente el gobierno del estado tomó el control y el vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública inició las investigaciones y dijo que las dos líneas de investigación fueron en el sentido de un “posible cobro de piso” o “narcomenudeo”.


El gobierno de ha involucrado en este acto de inseguridad a través de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad.


Pero en forma por demás insensible el Presidente Municipal de Puebla, José Chedraui, declaró que fue “un incidente, sólo un incendio y que podría tratarse de una riña personal que acabó mal”.


Primero debería responsabilizar a los empleados municipales encargados que este tipo de establecimiento cierren a la hora que tienen permitida por Reglamento Municipal.

Segundo, es que minimiza la creciente inseguridad que hay en la capital, así como el incremento del cobro de piso a todo tipo de negocios y el narcomenudeo que ha ido en incremento en esta “Ciudad Imparable”.


Hay una enorme diferencia entre la autoridad estatal y la municipal, donde el estado actúa con responsabilidad y el ayuntamiento con tibieza e indiferencia hacia la ciudadanía.

El Segundo caso fue el pasado fin de semana en la vía Atlixcayotl donde debido a “los arrancones” según versión de la autoridad, se registró un trágico accidente donde perdieron la vida dos jóvenes y una chica que se debate entre la vida y la muerte, al impactar contra un poste al perder el control.


Igual que en el caso anterior el gobierno del estado fue el primero en llegar al sitio de la desgracia para tratar de rescatar a los muchachos y llevar al hospital a la estudiante.


Mientras tanto la respuesta al accidente ocurrido en jurisdicción de Puebla, el edil dijo que en el municipio hay y habrá cero tolerancias ante las conductas que ponen en peligro la vida de los ciudadanos y rompen el ordenamiento vial, por lo que reforzaran los operativos alcoholímetros.


Lo cierto es que el ayuntamiento siempre reacciona y no actúa preventivamente, pero hay un ingrediente más y es que los operativos alcoholímetro sólo han servido para extorsionar a los automovilistas, por eso el Secretario de Seguridad Pública el Vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló directamente a los oficiales del ayuntamiento de la capital de dedicarse a extorsionar y robar a los ciudadanos, por lo que pidió sean suspendidos.


Ojalá la suspensión de los operativos alcoholímetros sea en toda la zona conurbada porque hay ayuntamientos como el de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc y Cuautlancingo entre otros que efectivamente los agentes viales salen a “morder” y “sacar para su aguinaldo” y sino obtienen su ¨mordida¨ los remiten al M.P. donde también ahí son atracados con fuertes cantidades. Y sin ningún documento que avale la cantidad de dinero que están pagando por su infracción y corralón. ¿Dónde queda ese dinero? ¿A quién se le reporta?


Comentarios


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Perspectiva de Puebla

bottom of page